Actividades

"Divulgación médica online"

Fundeficsa ofrece vídeos y otros materiales para divulgar conocimientos a través de internet o de canales audiovisuales

Reflujo gastroesofágico:


De forma ágil y dinámica, el vídeo muestra cómo funciona el aparato digestivo después de ingerir un determinado alimento. Descubrimos aspectos diversos sobre el reflujo gastroesofágico mediante el testimonio de Maria: por qué se produce, cómo se diagnostica, la manera de contrarrestar el ardor de estómago y finalmente los posibles tratamientos existentes.

Menopausia


Descubrimos todo acerca de la menopausia mediante el relato de tres mujeres de generaciones distintas, acompañado de diversas ilustraciones y explicaciones entorno a esta cuestión. El documento cuenta con información de utilidad sobre la menopausia: qué es, cuáles son sus síntomas y cómo aparece, entre otros aspectos. Son tratadas con detenimiento sus fases anterior y posterior, es decir, la fase de perimenopausia o climaterio y la postmenopausia, y también son presentados diferentes tratamientos hormonales. Finalmente son propuestas diversas medidas y algunos consejos para la prevención de trastornos que pueden acompañar a la menospausia

Depresión


Qué es la depresión, cuáles son sus síntomas, sus causas y algunos consejos para superarla son algunas de las cuestiones que presenta este vídeo. Su rasgo diferencial respecto a otros documentos reside en la prespectiva a partir de la cual se presenta la cuestión: mostrando que superar una depresión es posible. Para ello cuenta con dos testimonios, Pedro y María, dos ejemplos de esta superación.

Estreñimiento


La palabra estreñimiento (del latin atytsis y del griego Sthyfiheim) significa apretar, constipación se define como la expulsión dificultosa de las heces con un intervalo superior de 48 horas o con un número inferior a tres veces por semana.
Al estreñimiento ya se le cita como un problema desde la antigüedad. Esta citado en los papiros de Ebers, en los escritos de Hipócrates, en la medicina romana y china. Los faraones tenían a su servicio a los llamados “guardianes del ano” cuyo cometido principal consistía en examinar las heces y disponer de los medios necesarios para su emisión. Se prescribían enemas de forma habitual. Han sido numerosos los personajes famosos victimas del estreñimiento: Luis XIV, Voltaire, Bismarck, Paulina Borghese, etc...
Descargar