Especialización para universitarios / Estética

Diploma de Formación Técnica Universitaria de Experto en Hilos Tensores

Diploma de Formación Técnica Universitaria de Experto en Hilos Tensores

Primera edición

Título otorgado por: UNIVERSIDAD EUROPEA (eUniv)

El curso opta por el título individual de:

Diploma de Formación Técnica Universitaria de Experto en Hilos Tensores”

Por la realización de 4 de los 5 cursos, dará derechos al título de:

“Postgrado Universitario de Especialista en Medicina Estética”

La Medicina Estética es una entidad multidisciplinar que emplea conocimiento, materiales y tecnología destinados a la prevención, mantenimiento y reparación de la vertiente estética de las personas, sin olvidar la promoción de hábitos saludables en cuanto al bienestar general.

La necesidad de una formación académica de calidad se basa en la creciente demanda social de tratamientos médico-estéticos poco invasivos, que no precisen de tiempos de recuperación que interfieran con la normal actividad socio-laboral de las personas. Es exigible que todo médico que se dedique a la práctica clínica de esta disciplina tenga la capacitación necesaria para ejercer con responsabilidad la importante labor asistencial integral al servicio de unos pacientes cada vez más conocedores y exigentes con la Medicina Estética.

Estos cursos están dirigidos exclusivamente a profesionales en posesión del título de Licenciado en Medicina y Cirugía Grado en Medicina. El objetivo es formar médicos expertos y capacitados en el diagnóstico, prevención y tratamiento de los aspectos considerados inestéticos, tanto a nivel facial como corporal.

  • Curso on line
  • Talleres prácticos (Grabados)
  • Sesiones presenciales en las instalaciones de Fundeficsa
  • Autoevaluación, on line
  1. Introducción
  • Conceptos biomecánicos
  • Clasificación de los tipos de hilos
    • Hilos de sustentación facial
    • Hilos sin anclaje de Polidioxanona (PDO)
    • Hilos con autoanclaje: espiculados, Conos
    • Hilos de inserción con cánula
  1. Selección del paciente
  • Indicaciones clínicas y contraindicaciones
  • Áreas topográficas de tratamiento: cara (tercio superior, tercio medio, tercio inferior), cuello y escote.
  • Selección del paciente y diagnóstico
  • Diagramas de sustentación por áreas anatómico-funcionales
  1. Preparación del paciente y procedimiento
  • Asepsia y antisepsia
  • Anestesia, protocolos y técnicas avanzadas de aplicación
  • Preparación de campo estéril en consulta
  • Técnicas de colocación según el tipo de hilo.
  • Abordaje quirúrgico mini-invasivo
  • Consejos  y  cuidados posteriores al tratamiento
  • Seguimiento de los pacientes
  1. Efectos adversos y complicaciones. Tratamiento
  2. Combinación con otras técnicas

Dra. Esther Mayol

  • Licenciada en Medicina y Cirugía, Universidad Rovira y Virgili (Tarragona).
  • Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
  • Máster Universitario en Medicina Estética por la Universidad de las Islas Baleares. Palma de Mallorca.
  • Diploma de Acreditación de Capacitación en Medicina Cosmética y Estética por el Colegio de Médicos de Tarragona.
  • Formadora de médicos a nivel nacional e internacional de Laboratorios Sinclair Pharma para la aplicación de suturas Silhouette Soft, y materiales de relleno Perfectha, Maili y Ellansé.
  • Formadora médico nacional de los laboratorios Ysonut para Dieta de Aporte Proteico y Micronutrición.

Detalles del curso

Precio: 800€ (Abierta Inscripción)
Duración:
Fechas: Próximamente se actualizarán fechas previstas para el 2022
Modalidad:
Inició curso: Abierta matrícula (sujeta a mínimo de alumnos)


CURSOS:

  • Experto Universitario en Materiales de Relleno ( Dr. José Manuel Fernández)
  • Experto Universitario en Hilos Tensores (Dra. Esther Mayol)
  • Experto Universitario en Mesoterapia Facial, Capilar y Corporal (Dr. Enrique Lorente)
  • Experto Universitario en Tratamiento Estético con Toxina Botulínica (Dr. Justo Alcolea)
  • Experto Universitario en Escleroterapia de Varices (Dr. Justo Alcolea)

DIRECCION GENERAL:

  • Justo Alcolea

COORDINACION DE PRÁCTICAS Y DE RELACIONES CON LA INDUSTRIA:

  • José Manuel Fernández

COORDINACION UNIVERSITARIA:

  •  Rafael Arán

OBJETIVOS GENERALES:

  • Adquirir conocimientos y habilidades manuales y técnicas aplicables al tratamiento de pacientes con inesteticismos, adquiridos o congénitos, para mejorar y contribuir a su bienestar físico y psíquico.
  • Formar a los profesionales que desean trabajar en el ámbito médico-estético en el conocimiento de materiales, técnicas y tecnologías que le son propias y aplicables en cada categoría de Curso de Experto Universitario
  • Obtener las habilidades necesarias para la atención específica de aquellos pacientes que desean mejorar su imagen física potenciando autoestima.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

La obtención de cada uno de los títulos de los Cursos  de Experto Universitario, 5 en total, conducirá a la obtención del título de:

Diploma de Formación Técnica Universitaria en Mesoterapia Facial, Capilar y Corporal

La capacitación de un profesional en cada curso implica:

  • Tener una visión integral de la asistencia al paciente médico-estético.
  • Dominar los conocimientos sobre los diferentes materiales aplicables en la práctica de la Medicina Estética.
  • Poseer las habilidades manuales y los conocimientos precisos necesarios para desempeñar con éxito su ejercicio asistencial.
  • Implementar de forma responsable las diversas técnicas de tratamiento en el campo de la Medicina Estética.
  • Tener un conocimiento exhaustivo de los fundamentos físicos de las nuevas tecnologías.

DIRIGIDO Y ORIENTADO:

  • Médicos generales interesados en formarse en el conocimiento y empleo de técnicas y tecnologías de uso en Medicina Estética.
  • Médicos especialistas en cualquiera de las especialidades reconocidas por la ley, interesados en mejorar los inestetismos de los pacientes mediante el conocimiento y desarrollo de habilidades propias de la Medicina Estética.

ACREDITACIÓN:

12 créditos ECTS (European Credit Transfer System) por cada curso de Experto Universitario en Hilos Tensores.

La realización de (mínimo) 4 de los 5 cursos de Estética, conlleva la opción de optar al título de:

“Postgrado Universitarios de Especialista en Medicina Estetica”

Alcanzando los 50 ECTS.

Los créditos ECTS son reconocidos por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para garantizar la validez y homogeneidad de los estudios que se ofrecen. “Resolución del Consejo relativa a un marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación con miras al Espacio Europeo de Educación y más allá (2021-2030)” https://www.boe.es/doue/2021/066/Z00001-00021.pdf

Comparte

Quieres más información

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    He leído y acepto la Política de Privacidad. Acepto recibir información comercial, publicitaria y noticias de FUNDEFICSA vía correo electrónico o medio equivalente.