Duración: 120 horas
Fechas: Del 12/04/23 al 23/10/23
Modalidad: Aula Virtual y alguna sesión presencial
Inició curso: 12/04/23
Documentación: Descargar
METODOLOGÍA ACCIÓN FORMATIVA “DIDÁCTICA”:
La metodología de trabajo se basa en la estructura “hibrida” consistente en la combinación de sistemas cualitativos y cuantitativos en el mismo trabajo y adecuada a las necesidades de la temática y de interacción entre el profesorado y los participantes del curso.
La organización didáctica (¿de cómo se hará?) puede ser en formato PRESENCIAL, o de AULA VIRTUAL, en este último caso se ejecutará la conexión en el proceso de E-A por medio de videoconferencia con la herramienta “Zoom”, que está integrada en la plataforma del centro, el profesor conectará con todas las personas asistentes al curso, los cuales se interrelacionarán a través del seguimiento en las clases y los ejercicios prácticos que se propondrán en tiempo real. Todas estas actividades quedarán registradas en la plataforma de “recursos” del aula del curso y se podrán generar los informes correspondientes. El material, documentos de trabajo y de apoyo, empleados en las sesiones formativas estarán a disposición en el archivo de la plataforma.
Durante la duración lectiva el curso, los alumnos contarán con la tutoría de manera continua mediante la plataforma del centro o de forma convenida.
EVALUACIÓN DEL CURSO:
La evaluación de los conocimientos adquiridos por los asistentes/se, alumnos, del curso se fundamenta atendiendo los criterios siguientes:
- La adquisición de habilidades y/o capacidades y/o competencias adquiridas.
- Análisis y comentarios sobre la vertiente actitudinal de los contenidos trabajados.
- Resolución de supuestos de carácter teórico y práctico
- La evaluación GLOBAL se llevará a cabo al final de cada módulo del curso programado.
- La prueba consistirá en la resolución de cuestiones relacionadas con los de contenidos expuestos y comentados y la vertiente actitudinal evidenciadas.
- El proceso de evaluación se realizará con los instrumentos y herramientas de la plataforma o el aula Virtual qué se dispondrá a lo largo del curso, o bien al aula en formato presencial.
NOTAS:
1. En la evaluación global se considerarán todos los indicadores referidos al seguimiento individualizado obtenidos en el desarrollo de las Unidades Formativas impartidas y de los contenidos de los Módulos Formativos.
2. Para obtener la calificación de APTO/A, se tendrá que haber asistido a un mínimo del 80% de las sesiones programadas (aula virtual y presencial), y obtener la calificación de aprobado en los ejercicios prácticos o de resolución que se planteen a las diferentes Unidades Formativas.
ENLACE PARA EL FORMULARIO DE MATRICULACIÓN: