Especialización general / Multidisciplinar

Dirección de Centros Geriátricos y Residencias asistidas

FUNDEFICSA en colaboración con el centro de Formación Profesional ESEP desarrolla esta acción formativa con los objetivos estratégicos:

  • Aportar información para abordar la dirección y cargos directivos, coordinación y responsables de área, sección en centros geriátricos y residencias asistidas.
  • Fundamentar la competencia y experiencia de los responsables de la dirección y gestión en el contexto de la organización.
  • Adquirir conocimientos y procedimientos innovadores propios del campo profesional de la atención geriátrica, que permitan la toma de decisiones tangibles y favorables.
  • Facilitar los instrumentos necesarios para poner en práctica métodos efectivos en el desarrollo profesional específico sociosanitario.
  • Incentivar el aprendizaje organizacional a todo el personal laboral de la organización.

El curso consta de 9 módulos formativos (M.F.) de una duración variable cada uno de ellos, con un total de 120 horas lectivas, y su temporización dentro del calendario establecido en el primer punto de esta programación será desarrollado en Unidades Formativas (U.F.). Es la siguiente:

MF _1: Introducción al curso:

UF_1.1: El Sistema de salud español y el reto de la cronicidad. El sistema español de dependencia

Duración: 3 horas
Docente: Dr. José Luis de Sancho Martín

MF_2: Dirección y liderazgo, perfiles. Modelos organizativos. Trabajo en equipo.

UF_2.1: Conceptos de Dirección y liderazgo. Filosofía y Estilos. Toma de decisiones.
UF_2.2: Modelos organizativos. Tipos y funciones.
UF_2.3: Recursos humanos: contratación y gestión de equipos y personas.
UF_2.4: Análisis del factor humano. Estrategias personales.
UF_2.5: Política de formación del personal sanitario y no sanitario.
UF_2.6: Trabajo en Equipo. Motivación. Iniciativa e Incentivación.

Duración: 18 horas
Docente: Dr. José Luis de Sancho Martín (UFs_2.1 y 2.2)
Docente: Dr. Rami Qanneta (Centro Sociosanitario Francolí) (UFs_ 2.3, 2.4, 2.5 y 2.6)

MF_3: Planificación y desarrollo de procesos y proyectos.

UF_3.1: Planificación, organización y gestión. Diseño de un Plan Estratégico
UF_3.2: Elaboración de líneas estratégicas.
UF_3.3: Mapa de Procesos. Aprendizaje organizacional
UF_3.4: Implantación de la Calidad y Mejora Continua

Duración: 12 horas
Docente: Sr. Salvador Soler Luz (ESEP) (UFs_ 3.1, 3.2 y 3.3)
Docente:): Dra. Soledad Romea Lecumberri (Hospital Vall d`Hebron) (UF_3.4)

MF_4: Documentación sanitaria, gestión. Protección de Datos. Economía.

UF_4.1: Archivo de información clínica. Información, control y derechos en el Tratamiento de Datos.
UF_4.2: Gestión económica y presupuestaria. Gestión de compras e inversiones.

Duración: 6 horas
Docente: Sra. Maite Castillo (Hospital del Mar) (UF_4.1)
Docente: Dr. José Luis de Sancho (UF_4.2)

MF_5: Patologías propias de la persona mayor. Medicación y mantenimiento.

UF_5.1: Patologías más frecuentes en la persona mayor. La demencia senil, como abordarla.
UF_5.2: Farmacología en la persona mayor.
UF_5.3: Mantenimiento del estado físico a las personas mayores.

Duración: 9 horas
Docente: Dr. Rami Qanneta (UFs_ 5.1 y 5.3)
Docente: Sr. Mesía Barroso (Colegio Farmacéuticos) (UF_5.2)

MF_6: Alimentación e higiene sostenibles y específiques de la persona mayor.

UF_6.1: Nutrición de la persona mayor. Dietas especiales
UF_6.2: Higiene general y personal.

Duración: 9 horas
Docente: Dr. Santiago Ferrándiz Santiveri (UF_6.1)
Docente: Sra. Marta Escandell (EULEN) (UF_6.2)

MF_7: Psicología de la persona mayor.

UF_7.1: Cambio vital. Dependencia, Autonomía “Independencia”.
UF_7.2: Asistencia y asesoramiento, ayuda emocional a la familia.
UF_7.3: Sentimiento de abandono. Depresión.
UF_7.4: Estimulación cognitiva. Actividades de ocio.
UF_7.5: Itinerario vital final.

Duración:15 horas
Docente: Sr. Saúl Merlo Canceras (UF’s_7.1-7.2)
Docente: Sr. Albert Cortés Borrás (ICS) (UF’s_7.3-7.4-7.5)

MF_8: La gestión de crisis en un hospital. La administración y conducción de la pandemia COVID 19.

UF_8.1: La gestión de crisis en un centro sanitario y residencial.
UF_8.2: El impacto de la Covid-19 en España. Medidas de aislamiento de pacientes y protección de los profesionales.

Duración: 6 horas
Docente: Dr. José Luis de Sancho (UF_8.1)
Docente: Dr. Benito Almirante (Hospital Vall d ́Hebron) (UF_8.2)

MF_9: Bases legales y reglamentarias de la sanidad

UF_9.1: Legislación estatal, comunitaria y sanitaria.
UF_9.2: “Compliance”. Cumplimiento de la normativa vigente.

Duración: 6 horas
Docente: Dr. José Luis de Sancho (UF_9.1)
Docente: Sr. Xavier Toll (Fundeficsa) (UF_ 9.2)

  • Sr. Salvador Soler Luz (ESEP)
  • Dra. Soledad Romea Lecumberri (Hospital Vall d`Hebron)
  • Sra. Maite Castillo (Hospital del Mar)
  • Dr. Rami Qanneta (Centro Sociosanitario Francolí)
  • Sr. Mesía Barroso (Colegio Farmacéuticos)
  • Dr. Santiago Ferrándiz Santiveri
  • Sra. Marta Escandell (EULEN)
  • Sr. Saúl Merlo Canceras
  • Sr. Albert Cortés Borrás (ICS)
  • Dr. José Luis de Sancho
  • Dr. Benito Almirante (Hospital Vall d ́Hebron)
  • Sr. Xavier Toll (Fundeficsa)

Detalles del curso

Precio: 1560€ (bonificable por FUNDAE)
Duración: 120 horas
Fechas: Del 12/04/23 al 23/10/23
Modalidad: Aula Virtual y alguna sesión presencial
Inició curso: 12/04/23
Documentación: Descargar

METODOLOGÍA ACCIÓN FORMATIVA “DIDÁCTICA”:

La metodología de trabajo se basa en la estructura “hibrida” consistente en la combinación de sistemas cualitativos y cuantitativos en el mismo trabajo y adecuada a las necesidades de la temática y de interacción entre el profesorado y los participantes del curso.

La organización didáctica (¿de cómo se hará?) puede ser en formato PRESENCIAL, o de AULA VIRTUAL, en este último caso se ejecutará la conexión en el proceso de E-A por medio de videoconferencia con la herramienta “Zoom”, que está integrada en la plataforma del centro, el profesor conectará con todas las personas asistentes al curso, los cuales se interrelacionarán a través del seguimiento en las clases y los ejercicios prácticos que se propondrán en tiempo real. Todas estas actividades quedarán registradas en la plataforma de “recursos” del aula del curso y se podrán generar los informes correspondientes. El material, documentos de trabajo y de apoyo, empleados en las sesiones formativas estarán a disposición en el archivo de la plataforma.

Durante la duración lectiva el curso, los alumnos contarán con la tutoría de manera continua mediante la plataforma del centro o de forma convenida.

EVALUACIÓN DEL CURSO:

La evaluación de los conocimientos adquiridos por los asistentes/se, alumnos, del curso se fundamenta atendiendo los criterios siguientes:

  • La adquisición de habilidades y/o capacidades y/o competencias adquiridas.
  • Análisis y comentarios sobre la vertiente actitudinal de los contenidos trabajados.
  • Resolución de supuestos de carácter teórico y práctico
  • La evaluación GLOBAL se llevará a cabo al final de cada módulo del curso programado.
  • La prueba consistirá en la resolución de cuestiones relacionadas con los de contenidos expuestos y comentados y la vertiente actitudinal evidenciadas.
  • El proceso de evaluación se realizará con los instrumentos y herramientas de la plataforma o el aula Virtual qué se dispondrá a lo largo del curso, o bien al aula en formato presencial.

NOTAS:

1. En la evaluación global se considerarán todos los indicadores referidos al seguimiento individualizado obtenidos en el desarrollo de las Unidades Formativas impartidas y de los contenidos de los Módulos Formativos.

2. Para obtener la calificación de APTO/A, se tendrá que haber asistido a un mínimo del 80% de las sesiones programadas (aula virtual y presencial), y obtener la calificación de aprobado en los ejercicios prácticos o de resolución que se planteen a las diferentes Unidades Formativas.

ENLACE PARA EL FORMULARIO DE MATRICULACIÓN:

https://forms.office.com/r/YWg34cGn0N

 

Comparte

Quieres más información

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    He leído y acepto la Política de Privacidad. Acepto recibir información comercial, publicitaria y noticias de FUNDEFICSA vía correo electrónico o medio equivalente.